Machicha una madera con temperamento
Los árboles tienen personalidad. Y se manifiesta en todo lo que se produce en su madera, como en los pisos de maciche.Así lo ha demostrado el árbol que crece en abundancia en Quintana Roo y que se caracteriza por ser de una madera muy densa, caracterisa quuie convierte al árbol de machiche en una especie muy adecuada para fabricar pisos de madera.
En las zonas en donde crece con abundancia sus nativos explican que es un árbol al que prefiere áreas con inundaciones temporales aunque esta relación no es muy clara cuando expertos han analizado su abundancia en otros sitios.
Crece bien en zonas que fueron desbastadas por el fuego pero prefiere los bosques maduros.
En pocas palabras se puede decir que es un árbol que crece sin reglas, puede hacerlo donde se le de la gana. “Su temperamento es el de un apostador que puede germinar en la sombra pero reacciona muy bien a la apertura del dosel, donde madura” así como lo describe el texto Árboles Maderables de Quinta Roo.
Como veremos más adelante este temperamento se refleja en la textura y color de los productos de machiche como ocurre con los pisos de madera
Consulta nuestras ofertas vigentes de pisos de madera
¿Te interesa un piso de machiche en ingeniería consulta este enlace
El contacto es más fácil por Whatsapp 55 5277 4426
Madera suave y dura a la vez
Además de ser temperamental su convivencia con esta especie de madera es muy agradable, pues no obstante su durelaa, su superficie es lisa y suave al tacto. No podemos evitar pensar que su descripción se parezca al de la mujer que vive en el caluroso ambiente tropical, personas con caracter pero de belleza magnética.
Al parecer así lo entendió Álvaro Mutis quien en su relato publicado en 1973 “La mansión de Araucaíma” la Machiche es un personaje femenino al que se le definió cómo: “Hembra dominante y frutal que mantiene control” sobre los otros cinco personajes del relato.”
Álvaro Mutis es un escritor de gran prestigio nació en Colombia en 1923, pero que vivió en México desde 1956 hasta su muerte en 1913. Hijo de un diplomático tuvo una vida agitada que lo llevó a ser amigo de grandes de la literatura y el arte como Octavio Paz y Luis Buñuel, pero también con manejos financieros inadecuados como ejecutivo de publicidad de la multinacional Esso, dinero que utilizó de forma caprichosa en actividades culturales.
La obra donde de Mutis donde aparece La Machiche es considerada como género gótico de tierra caliente, la cual escribió Mutis para convencer a Buñuel que las casonas que se construían en ambientes tropicales también podían dar una atmósfera gótica.
Esta es la descripción en Wikipedia del personaje, que denota el carácter profundamente erótico del relato y la personalidad controladora de La Machiche (op cit):
Ángela podía llegar hacer una rival fuerte compitiendo por su posición de hembra reina de la mansión. Además la machiche, con esa astucia femenina que se le atribuye, anticipó una serie de descaecimientos que podrían aproximarse en un futuro cercano, por lo que su malicia la llevo a vengarse de la muchacha. De hecho se aprovechó de ella y dándole en sus puntos débiles como mujer enamorada, la cogió primero de amante y luego la rechazo cruelmente.
A nosotros nos gusta pensar que el medio ambiente influye de la misma manera en las personas y en la naturaleza. En el caso de las maderas del sureste estas son exhuberantes, de caracter fuerte pero suaves al tacto y al trato. Esto hace ideal al machiche para pisos de madera.
La madera de machiche más dura que otras especies

Esta gráfica que forma parte de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Guadalajara encabezado por el doctor José Antonio Silva Guzmán. El informe fue titulado como Fichas de las características anatómicas y pruebas de naturaleza físico química de las 11 especies de maderas tropicales del Sureste de México.
Expertos en madera explican que la madera Machiche superaba en dureza a muchas mederas más conocidas, sólo que es poco conocida.
El recuadro que ponemos en la parte superior demuestra, la resistencia al ablandamiento de madera de machiche sólo fue superada por la madera de chicozapote y la de granadillo, ambas especies protegidas por estar en peligro de extinción, lo que significa que su comercialización y exportación están prohibidas.
El machiche es una madera que crece en territorio mexicano, por lo que no está sujeta a los cambios de precio por los cambios de dolar, como ocurre con otras maderas importadas.
Todo esto hace de los pisos de madera de machiche una gran opción para su hogar.

¿No encuentras lo que estás buscando?
Consulta nuestras ofertas vigentes de pisos de madera
El contacto es más fácil por Whatsapp 55 5277 4426