Aunque la madera es la misma en todo el mundo, no debemos perder de vista que los seres vivos se adaptan a su medio ambiente para sobrevivir. Desde esta perspectiva es posible suponer que la madera de árboles locales está mejor adaptada al medio ambiente en donde creció y evolucionó
Pisos de Madera fabricados en México
Los problemas de la economía mundial han abierto por el freno de la economía ha generado cambios en el mercado con aumento de precios y escasez de productos, esta situación ha generado una interesante ventana de oportunidad para fabricantes mexicanos que en las últimas décadas competían en desventaja con pisos importados muy baratos, vistosos y de tendencia, pero de poca durabilidad, debido a la capacidad tecnológica de fabricantes que podian hacer pisos con chapas menores a un milimetro.
Esta situación ha cambiado. Ahora estos pisos escasean y han subido de precio, lo que ha abierto oportunidades a los fabricantes mexicanos que tienen pisos de madera de muy buena calidad. En el caso de los de ingeniería con chapas de dos o mas mílimetros y en el caso de los sólidos con precios muy competitivos y de maderas que pueden ser de tendencia si son tratados por manos expertas que sin duda existen en México.
Pisos de madera mexicana
Los pisos de madera tienen beneficios particulares que es importante conocer.
Beneficios locales
Las personas expertas en madera explican que las maderas nórdicas son más suaves que las de la selva tropical mexicana, que son mas duras y exóticas. En una ocasión un constructor norteamericano visitó mi casa justo cuando estaba instalando una puerta de madera de caoba. La puerta aun estaba sin barnizar, el constructor se acercó y olió la madera, de inmediato dijo que era caoba “indígena” y que ellos solo instalaban la americana, porque les gustaba más. En esa intución está la clave, les gusta la caoba que crece en su entorno por algua intución profunda que les hace suponer que les es más eficiente
Cuando se instala un piso de madera generalmente se piensa que son elegantes, acogedores y que armonizan con los muebles. Pero también debe recordarse que se está ante un producto natural que, alguna vez fueron un ser vivo, pero que tiene la cualidad de durar, en condiciones adecuadas cientos de años. Por lo tanto, estamos llevando a casa un producto que además de acercanos a la naturaleza, la madera está adapata al medio ambiente donde creció.
Arnonía
Desde esta perspectiva la pregunta es ¿Cuál naturaleza estamos acercando? Es probable que si nos llevamos a casa un tipo de madera que armonice con el medio ambiente, se complemente y nos haga sentir mejor.
Nostros como humanos nos adaptamos también al medio ambiente. Basta ver cómo hemos evolucionado órganos como nuestra piel, la ojos y la ressistencia pulmonar para entender que tenemos la capacidad de tener una piel que se proteje o capta más energía solar, si esta es abudandte o escasa, que hay ojos en humanos que tienen la capacidad de distinguir los tenues colores en un ambinte saturado de blancos por la nieve o que hay personas cuya resistencia pulmonar está mejor adaptada a ambientes donde el oxígeno es escaso.
Lo mismo ocurre con los árboles que crecen en el ambiente donde vivimos, están adapatados a nuestro clima, a nuestro sol y a nuestro aire y de alguna manera su textura se asemeja a nuestra piel. ¿No te parece interesante comparar la piel de la gente nórdica, suave y blanca, contra la piel fuerte y más oscura de los habitantes que también se refleja en la suavidad de un encino blanco contra la exuberancia de la madera de encion nacional que ha evolucionado respondiendo a los cambios de clima típicos de nuestro país.
La foto que corresponde a este post se trta de un Ahuehuete, que también se le conoce como árblo de agua. Un árbol sagrado para las socieades prehispáncias que le gusta vivir en ambientes que se inundan temporalmente, algo que ocurre frecuentemente en nuestro país, sol y lluvia por grandes peridos de tiempo que hacen del clima una personalidad.
Si tiene esto sentido para ti, las madera mexicanas que puedes adquirir en pisos de madera son muchas, entre las más comunes son:
-Encino Nacional
-Tzalam
-Machiche
-Chechén
-Pino
¿Te interesan estos pisos?
Conoce nuestras promociones del mes con pisos mexicanos
Oferta de Pisos de madera

Para exterior puedes adquirir
-Teca
-Pino
-Chechén
La teca es un árbol que se ha llegado recientemente de otras latitudes, debido a su demanda se han creado plantaciones. Actualmente la teca que se vende es de esas plantaciones en México.
Apoyo a sembradores y fabricantes mexicanos
Se ha discutido si es conveniente talar árboles para hacer pisos de madera. Hay muchos puntos de vista al respecto, pero se coincide que el peor daño se hace cundo se talan bosques para hacer tierras de siembra, las cuales luego se abandonan degradando la tierra y cambiando su uso.
La fabricación de productos de madera, sin embargo, requiere de más árboles para poder subsistir, por lo que, si se conserva el uso del suelo, los bosques subsisten, aunque no es una solución perfecta, ya que algunos ecologistas sostienen que sólo se siembran ciertos árboles, el bosque subsiste al haber una industria interesada en su sostenimiento.
Hasta la fecha las reglas son claras en México, pero su aplicación ha sido en ocasiones débil, pero la expectativa es que esto mejore, por lo que podríamos tener la expectativa de lo que ha estado ocurriendo en otros países, con una industria maderera fuerte, en donde sus bosques están creciendo.
En pisos-madera.mx vendemos cualquier tipo de piso, tanto nacionales, con elementos importados integrados y complementados en fábricas mexicanas y productos importados al 100%. Todos son productos de calidad, consumirlos mejorará de algún modo la ecología del mundo.
Pero más allá de el objetivo del negocio, nuestros clientes, nuestros colaboradores, nuestros proveedores y nuestros instaladores compartimos el mismo ambiente, el mismo suelo, en síntesis, el mismo país y tenemos una inclinación por favorecerlo.
Consumir pisos de madera mexicanos no sólo se está reintegrando un producto natural a su ambiente y con ello armonizarnos con la energía de la naturaleza, también se está colaborando a que más mexicanos tengan trabajo, mantengan a sus familias y se fortalezca la economía.
El valor de los pisos importados
Por ser un producto relativamente costoso es lógico que las personas busquen un producto exclusivo y probado por su calidad en el plano internacional. Importar las maderas es una experiencia probada, han funcionado en países donde la madera se usa más frecuentemente y han pasado la prueba de los años, como en el caso de Europa y China donde hay maderas que se han usado en construcciones milenarias que aún subsisten. Los pisos de madera importados sin duda son buenos, están hechos con tecnología avanzada, son maderas que normalmente crecenen bosques especialmente diseñados para producir grandes cantidaes de madera y su proceso de secado, manufactura y acabado son de la mejor calidad, incluso en los pisos más económicos como son los pisos de ingeniería de microchapa. Otra valor importante, de los pisos de madera importados, es que normalmente marcan tendencia o moda en los pisos de madera, en los últimos años, por ejemplo hay una tendencia a preferir acabados que parecen reciclados y que son envejecidos artificialmente, o bien que conservan sus nudos y gietas ya que les da una apariencia más natural.